Aunque los más comunes sean la comedia, la tragedia y el drama también encontramos subgéneros menores como el auto sacramental, el entremés y el sainete.
Auto sacramental: Representaciones de episodios bíblicos, misterios de
la religión o conflictos de carácter moral y teológico. Inicialmente
representados en los templos o pórticos de las iglesias; el más antiguo
es el denominado Auto de los Reyes Magos. Después del Concilio de
Trento, numerosos autores, especialmente del Siglo de Oro español,
escribieron autos destinados a consolidar el ideario de la
Contrarreforma, se destacan: Calderón de la Barca, Tirso de Molina, Lope
de Vega, etc.
Entremés: Pieza teatral cómica, en un solo acto y de trama jocosa,
surgido en España, en el siglo XVI; los entremeses eran representados en
los intermedios de las jornadas de una obra. En el siglo XV, el término
"entremés" se aplicaba en los festejos de cortes y palacios, a
distintos torneos y danzas que se ejecutaban acompañadas de coros
líricos.
Sainete: Pieza jocosa de corta duración - inferior a un acto - de
carácter y argumento popular, en la que se ridiculizan los vicios y
convenciones sociales; derivado del entremés y con o sin canciones.
miércoles, 13 de junio de 2012
miércoles, 9 de mayo de 2012
Diario Mimi- Excursion a Córdoba
Jueves, 3 de mayo
Querido Diario, el jueves pasado, como
es normal el día antes de una excursión fui con mis ``friends´´ a
comprar las cosas para la excursión, ya sabes, refrescos, jamón para
el bocata, y por supuesto las chuches, y poco más. Luego a preparar
la mochila y no olvidar meter la cámara. Poner la alarma a las 7:35 y
¡a dormir!
Viernes, de mayo
Me despierto con el sonido de la alarma
y salto de la cama directa al espejo para ver si el pelo que me lo
planche el día antes esta bien. Me pongo el chandal, desayuno y al
colegio que ¡el autobús se va! A las 8.30 salimos del colegio
dirección Córdoba, nos acompañaran nuestro tutor Don Tomás y Don Pastorino y vamos 1º y 2º de eso. Vamos a estar mucho tiempo en el autobús así que
cogimos el móvil y demás para escuchar música, entre canciones y
chistes nos lo pasamos genial la verdad. Paramos en una venta de
carretera para desayunar y otra vez nos pusimos en marcha, sobre las
12:20 de la mañana mas o menos llegamos, nos bajamos y entramos en
el museo del conjunto arqueologico de Medinat al-Zahra, hicimos el
recorrido entero, primero la sala audiovisual para ver un vídeo sobre
las ruinas y la historia de todo aquello, la verdad que me pareció muy
interesante, seguimos viendo todas las salas que tenían muchas piezas
y objetos muy antiguos, terminamos de ver el museo pero antes de
irnos entramos en la tienda de recuerdos. Salimos del museo a las
14:15 aproximadamente y nos recogió un bus urbano, para llevarnos a
ver las ruinas. Llegamos arriba y nos bajamos de bus, de lejos
parecían un simple conjunto de piedras pero a medida que íbamos
bajando escaleras y empinadas cuestas me iba dando cuenta de que eso
tenia mucho valor, había impresionantes arcos, pasadizos de piedras y
objetos rarisimos pero a la vez muy interesantes. Después de ver
todas las ruinas y las maravillosas vistas que había allí de Córdoba,
nos sentamos al lado del puesto que era una especie de quiosco.
Serian las 15:10 mas o menos y Comimos bocadillos, yo de jamón y
las bebidas. Dejamos allí basura y el maestro como es normal de
enfado. Nos recogió el bus y bajamos a la entrada del museo donde nos
estaba esperando el otro autobús para llevarnos a casa pero pasando
por la ciudad de Córdoba. A las 16:00 ya estábamos por las afueras
después de a ver visto una vista panorámica de la ciudad que por
cierto es muy bonita. Seguimos en el autobús hasta que nos paramos a
merendar en una venta situada por utrera. Continuamos el viaje, con
mucho cachondeo en el autobús, hasta los maestros y el chofer
saludaron a lo que le cantábamos. Y ya por fin después de muchísimas
horas de autobús llegamos a Chipiona, al colegio sobre las 19:30 si,
muy temprano. Aunque haya sido una paliza de autobús yo me lo e
pasado muy bien conociendo el conjunto de Madinat al-Zahara, no me
arrepiento de haber ido.
Aqui te dejo unas fotos. Hasta la próxima diario.
Aqui te dejo unas fotos. Hasta la próxima diario.
sábado, 31 de marzo de 2012
ONG Francia
UEPLM:
Un
Enfant
par la
main
Miriam López Olmedo
Trabajo de ong francesa.
Índice
-Développement......................................................................................... 1
1.L'histoire.................................................................................................1
2.La mission................................................................................................2
3.pays et domaines d'intervention..........................................................3
-Annexes....................................................................................................4
-Bibliographie.............................................................................................5
1
Développement
1. L'historie
- Fondée en 1990, Un Enfant Par La Main est une Association régie par la loi 1901, indépendante, apolitique et non confessionnelle, enregistrée à la Sous Préfecture du Raincy par la publication au Journal Officiel du 23 juillet 1990.
Elle est membre d'une alliance internationale composée de 12 membres : Chil ChildFund Alliance. L'Alliance a été créée à l'initiative de l'Association américaine, la plus importante et la plus ancienne : ChildFund International.Créée en 1938, ChildFund International a posé ses premières actions destinées à l'enfance en Chine.
Les autres membres de l'Alliance se situent au Canada, dans plusieurs pays européens, en Asie du Sud-Est, en Australie et en Nouvelle Zélande.
Un Enfant Par La Main, dont la mission vise à soutenir les enfants et les familles les plus pauvres grâce au parrainage d'enfants et à la réalisation de micro-projets, collabore étroitement avec trois des membres du réseau ChildFund Alliance : ChildFund International (Etats-Unis), ChildFund Australie et Bornefonden (Danemark).
Ces organisations partenaires opèrent directement sur le terrain avec le concours de professionnels et des communautés représentant les populations locales et apportent leur expertise pour améliorer les conditions de vie des enfants.
Aujourd'hui, grâce à 7 000 parrains et donateurs, Un Enfant Par La Main contribue à soutenir près de 35 000 enfants et familles dans le cadre de programmes de développement communautaire en Afrique, en Amérique Latine et en Asie.
2. La mission
Avec plus de 70 années d'expérience à son actif, ChildFund International, le partenaire américain membre fondateur du réseau ChildFund Alliance intervient auprès des communautés grâce à l'expertise de ses équipes locales et peut ainsi travailler, main dans la main, avec les familles, au cœur même des problématiques rencontrées dans les pays les plus pauvres.
Cette expertise se retrouve chez nos autres partenaires de l'Alliance, à savoir ChildFund Australie et Bornefonden (Danemark).
Cette expertise se retrouve chez nos autres partenaires de l'Alliance, à savoir ChildFund Australie et Bornefonden (Danemark).
2
Les engagement:
- Œuvrer quotidiennement en faveur des enfants et des familles.
- Donner les moyens aux familles d'être responsables des projets.
- Veiller à faire respecter les droits les plus élémentaires des enfants pour qu'ils deviennent à leur tour des adultes responsables.
3..pays et domaines d'intervention
- Les 15 pays qui impliquent: Sénégal, Kenya, Éthiopie, Mali, Vietnam, Indonésie, Inde, Sri-Lanka, Philippines, Honduras, Brésil, Equateur, Mexique, Bolivie et Guatemala.
3
Annexes
4
Bibliographie
-http://www.unenfantparlamain.org/index.php
- www. Traductor google.es
5
jueves, 8 de marzo de 2012
Crêpes
En France, le jour le 2 Février est jour de la Chandeleur et à en apprendre davantage sur cette journée si populaire maria venir avec votre enfant pour nous faire genre de crêpes françaises, qui sont typiques de cette journée.
Ici, une image dans la mémoire de cette journée!
Ici, une image dans la mémoire de cette journée!
La conquista del Polo Norte
Índice
1. Introducción.......................................................................................................... 2
2. La conquista del Polo Norte.................................................................................3
- Como fue la conquista el polo norte......................................................3
- Quienes fueron los Conquistadores el Polo Norte..............................3
- Robert Peary..........................................................................................3
3. Conclusión..............................................................................................................4
Bibliografía.................................................................................................................5
¡Crêpes!
Los alumnos de segundo de secundaria del colegio virgen de Regla, en la clase de Franćes, han comido hoy, 8 de marzo, Crêpes, de la mano de Maria, y con su hijo Rafael como ayundante, mientras el tutor, Dos Rafael Pastorino exlicaba detalladamente un mapa de Paris. Y a su vez los alumnos iban degustando los deliciosos crêpes, a los que se le podia añadir chocolate, sirope, etc.
Con esta actividad, reflejamos que el dia de la candelaria en Francia, el 2 de Febrero, es muy tipico comer crêpes y asi conocemos un poco mas de la cultura gastronomica Francesa.
Aqui vemos a Mari, haciendo los crêpes junto a Don Pastorino.
Con esta actividad, reflejamos que el dia de la candelaria en Francia, el 2 de Febrero, es muy tipico comer crêpes y asi conocemos un poco mas de la cultura gastronomica Francesa.
Aqui vemos a Mari, haciendo los crêpes junto a Don Pastorino.
viernes, 24 de febrero de 2012
Chandeleur
La Chandeleur est une fête religieuse chrétienne officiellement appel. Elle commémore la Présentation de l'enfant Jésus au Temple de Jérusalem et la purification (ou les relevailles) de sa mère, la sainte Vierge.
La Chandeleur est célébrée le 2 Février.
Lors de cet événement si populaire en France, la crêpe est typique.
Chaque personne a une façon de faire vos crêpes, mais les ingrédients sont:
Ingrédients:
- 125 g de farine
- 2 oeufs
- 25 cl de lait
- 4 cuilléres á soupe de beurre fondu
- un peu de sel
La Chandeleur est célébrée le 2 Février.
Lors de cet événement si populaire en France, la crêpe est typique.
Chaque personne a une façon de faire vos crêpes, mais les ingrédients sont:
Ingrédients:
- 125 g de farine
- 2 oeufs
- 25 cl de lait
- 4 cuilléres á soupe de beurre fondu
- un peu de sel
jueves, 16 de febrero de 2012
Ortografía Marín
Ejercicio 10:
-Papel que contiene un valor. » Vale
-De dar balidos. » Bale
-Conjunto de fuentes, platos, vasos, etc., que se destinan a la mesa. » Vajilla
-Diminutivo de bajo. » Bajilla
-Natural del País Vasco. Perteneciente o relativo a esta comunidad autónoma de España. » Vasca
-Arrechucho o ímpetu colérico o muy precipitado, en una acción o asunto. » Basca
-Vara pequeña que usan los titiriteros y prestidigitadores atribuyéndole las operaciones con que sorprenden y entretienen a los espectadores. » Varita
-Óxido de bario, que en forma de polvo blanco se obtiene en los laboratorios, y que, combinado con el ácido sulfúrico, se encuentra generalmente en la naturaleza, formando la baritina. » Barita
-Vapor que despiden los cuerpos en determinadas condiciones. » Vaho
-Cada uno de los miembros de madera, hierro o acero que, puestos de trecho en trecho de un costado a otro del buque, sirven de consolidación y para sostener las cubiertas. » Bao
Ejercicio 9:
Ejercicio 9:
-Aparato en forma de abanico que, colgado del techo, sirve para hacer aire. » Abano
-Elogiar, celebrar con palabras. » Alaban
-Perteneciente o relativo a La Habana, y, por ext., a la isla de Cuba.» Habano
-Forma del verbo halar: tirar de un cabo, de una lona o de un remo en el acto de bogar, » Halaban
-Ala entera de cualquier ave, quitadas las plumas. » Alón
-Gas. » Halón
-Dios del vino y de la vegetación en la mitología griega. » Baco
-Hueco del terreno que se llena de agua, natural o artificialmente. » Balsa
-Buey macho vacuno.» Vaco
-Forma del verbo valsar: bailar el vals. » Valsa
http://www.reglasdeortografia.com/index.php ¡ El saber no ocupa lugar!
http://www.reglasdeortografia.com/index.php ¡ El saber no ocupa lugar!
domingo, 29 de enero de 2012
La conquista del polo Norte
1. Introducción
La conquista del Polo Norte sin duda fue un acontecimiento mundialmente conocido. Muchas son las personas que han dicho ser los descubridores de este lugar, pero oficialmente el descubrimiento está atribuido a Robert Peary (Pensilvania, 6 de mayo de 1856 - 20 de febrero de 1920) Fue un explorador estadounidense que descubrió el polo norte el 6 de abril de 1909, junto a varios compañeros. Este hecho a su vez supuso dudas y criticas hacia Peary ya que decían que era un viaje más de los muchos que había realizado y que no fue el descubridor.
Robert Peary
La conquista del Polo Norte sin duda fue un acontecimiento mundialmente conocido. Muchas son las personas que han dicho ser los descubridores de este lugar, pero oficialmente el descubrimiento está atribuido a Robert Peary (Pensilvania, 6 de mayo de 1856 - 20 de febrero de 1920) Fue un explorador estadounidense que descubrió el polo norte el 6 de abril de 1909, junto a varios compañeros. Este hecho a su vez supuso dudas y criticas hacia Peary ya que decían que era un viaje más de los muchos que había realizado y que no fue el descubridor.
Robert Peary
sábado, 7 de enero de 2012
Ballena inocente


Suscribirse a:
Entradas (Atom)